Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios y para personalizar anuncios. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Entendido Más información

jueves, 13 de enero de 2022



El pintor Carlos Vargas Pons nació en Guadalajara, Jalisco, en el año de 1968. Estudió artes plásticas con Enrique Ruiz Rojo, José Fors y Davis Birks. Posteriormente, ha continuado su preparación y perfeccionamiento al lado de otros destacados pintores y dibujantes.

Su vocación artística se develó a temprana edad, cuando su facilidad y gusto hacia la pintura lo llevaron a acercarse a importantes pintores de Jalisco. 



Tomando de sus enseñanzas lo mejor, emprendió la marcha adentrándose en las artes plásticas y encontrando allí su vocación definitiva. Algunas de sus obras se basan en composiciones de importantes artistas, imprimiendo en ellas su sello estético-plástico personal y logrando una dinámica armonía de gamas y movimientos.



Comenzó a exponer en el año de 1990 en destacadas muestras colectivas, y desde 1993 ha llevado varias exposiciones individuales. Su obra ha merecido importantes reconocimientos, como son: en 1990 y 1991, consecutivamente, el premio de adquisición en el Encuentro Nacional de Arte Joven; y el Premio Salón de Octubre, celebrado en el Instituto Cultural Cabañas; en 1992 obtuvo el segundo puesto en el Premio Nacional de Pintura IDART y también el segundo lugar en el Premio Germán Gedovius.




Explica que la base de su carrera es la investigación de una línea temática o de una corriente pictórica, desde el hiperrealismo hasta un realismo más emparentado con el impresionismo. “He trabajado en obras que pudiéramos catalogar más como impresionistas y otras totalmente abstractas, estudio alrededor y dentro de estas líneas de estilo que me han llevado a madurar, poco a poco. La investigación y experimentación ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de sus obras."



Pese a ese acercamiento al expresionismo o impresionismo, Vargas Pons no siente que su obra pertenezca sólo a una corriente. “No me definiría en alguna en particular, la mayor parte de mi obra contiene fragmentos o soluciones de diferentes corrientes de estilo, pero contenidas en una misma obra. Lo que uno busca como artista va cambiando y evolucionando con los años, siento que aún estoy en la búsqueda, que apenas estoy terminando de dar los primeros pasos”.




Bibliografía : https://www.informador.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario